lunes, 31 de octubre de 2022

Día 2: Tel Aviv - Masada - Mar Muerto - Tel Aviv

Lunes 31 de Octubre de 2022.

Hoy nos hemos pegado el gran madrugón, nos recogían en nuestro hotel a las 6:50, y hemos puesto rumbo a Masada. Hemos tardado bastante en llegar porque, aunque las carreteras son buenas, hay grandes atascos primero a la salida de Tel Aviv y después al paso por Jerusalén. De momento todo lo que hemos visto por el camino es moderno, y a partir de Jerusalén que está en el centro es todo desierto.

En el camino campamentos de beduinos y algún que otro rebaño de cabras. 

Por fin hemos llegado a Masada que está en todo lo alto, y francamente es un entorno espectacular. 

Panorámica desde Masada con el Mar Muerto al fondo

Masada en hebreo significa fortaleza. Durante mucho tiempo, esta gran residencia palaciega construida en medio del desierto fue el refugio de Herodes y de un grupo de resistencia judío. Hoy en día, el yacimiento arqueológico de Masada se ha convertido en una de las atracciones turísticas más importantes de Israel y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Alrededor del año 40 a.C., el rey Herodes el Grande decidió construir una gran fortaleza en el desierto de Judea para poder escapar si sus enemigos lo atacaban. No contento con levantar su refugio en medio de la nada, decidió hacerlo en la cumbre de una montaña a 450 metros sobre el nivel del mar.

La construcción de Masada supuso todo un desafío para la época. Los ingenieros del reino crearon almacenes que permitían conservar los alimentos durante años y diseñaron un sistema de canalización para retener el agua de las escasas lluvias del desierto. Paseando por el yacimiento arqueológico es posible ver los restos de los almacenes, la torre de vigía, los tres palacios escalonados y los baños romanos.

En el año 70 d.C., el Imperio romano conquistó Jerusalén y solo unos mil judíos lograron huir y refugiarse en la antigua fortaleza del rey Herodes. Aquí construyeron una sinagoga y un mikve, se dedicaron al cultivo y al ganado y crearon una ciudadela autosuficiente.  Sin embargo, los romanos encontraron su escondite tres años después. Dispuestos a conquistarlo, sitiaron la fortaleza y levantaron en la zona ocho campamentos romanos, todavía visibles hoy en día.

Restos de uno de los campamentos romanos

Tras varios meses de asedio, los romanos decidieron atacar. Los líderes judíos, al ver cómo los legionarios construían una gran rampa, se reunieron y acordaron no sucumbir ante la conquista romana, y eligieron morir antes que convertirse en esclavos. Como el suicidio era el peor de los pecados, decidieron que cada líder matara a su propia familia y echaron a suertes quién sería el último, el encargado de matar a los demás. Cuando los romanos alcanzaron la cima de Masada, encontraron 960 cadáveres e infinidad de comida, lo que demostraba que los judíos habían elegido morir. En el yacimiento arqueológico de Masada se han encontrado doce piezas de arcilla con el nombre de los líderes judíos que disputaron su destino.

La forma más cómoda de subir a Masada es en teleférico, que es lo que hemos hecho, yo acurrucada en un rincón porque me da mucho vértigo. Se puede subir a pie por el sendero de las serpientes. Aunque en este camino no hay ningún reptil, se trata de un tramo muy empinado que suele llevar una hora de caminata aproximadamente.


Maqueta de la fortaleza 

Desde el primer momento que se entra en el recinto de Masada varios paneles informativos muestran el recorrido que se debe seguir. Además, hay varios miradores en la fortaleza con las mejores vistas del impresionante Mar Muerto.

En el paseo por las ruinas se encuentran también varios mosaicos antiguos y diversos murales pintados que formaban parte de los baños romanos, construidos tras la conquista de Masada.


Mosaicos de los baños romanos

Pero la visita estrella del sitio arqueológico es, sin duda, el Palacio del Rey Herodes. Situado en un extremo de la Fortaleza, se trataba de la edificación más lujosa de todo el complejo y estaba construida en tres niveles.









Después hemos comido, es carísimo todo, por cierto, y nos hemos dirigido al Mar Muerto. A mi particularmente me parece que desde Jordania es mejor. Aquí te llevan a un sitio muy turístico con mucho pelaje. 

Después ya de vuelta a Tel Aviv que como anochece a las 17:30, pues claro hemos llegado a las 20:00 al hotel y ya muy oscuro. Atascazo de nuevo y luego en Tel Aviv hemos dado muchas vueltas dejando a cada grupo de pasajeros en su hotel. 

Hemos ido directamente al restaurante, hemos cenado y cada mochuelo a su olivo como decía mi madre.


domingo, 30 de octubre de 2022

Día 1: Madrid - Tel Aviv

Domingo, 30 de Octubre de 2022.

Buenos días a todos, el día llego y aquí estamos ya volando. Hemos llagado al aeropuerto a las 5:45, 3 horas antes del vuelo como nos habían dicho. Hemos entregado las maletas y después mi amiga Olga que va con muletas ha pedido asistencia, con lo cual nos han colado en todas partes. 

En el control había una pasajera coñazo con un montón de hijos que llevaba toda su vida en el equípaje de mano y la han incautado un montón de cosas. La gente es que no se entera. Después nos han dejado en la puerta de embarque y después de un rato, ya hemos entrado en el avión, hemos sido las primeras. 

El avión cojonudo, yo voy en ventanilla y Olga en pasillo, pero nos han dejado también el asiento del centro, con lo cual vamos estupendamente. Hablaran mal de Air Europa pero desde luego son muy amables y serviciales.

Llegada sin novedad, nos estaba esperando un asistente y hemos pasado el control en 5 minutos. Las maletas han salido muy temprano también. 

El aeropuerto me ha parecido un auténtico caos, mucha gente y mucho lío. La ciudad así desde el aeropuerto parecía que no había salido de casa, y un atascazo  monumental. Aquí el domingo es laborable. 

El hotel según lo esperado a mi me ha tocado el octavo piso y tengo vistas al mar. Tenemos la cena incluida así de sorpresa porque no constaba cuando nos dieron el presupuesto. 

De momento hemos conocido a dos señoras que hemos conectado muy bien, a ver si nos tocan en el grupo porque aquí hemos llegado por libre.

Y hoy poco más, hemos llegado al hotel ya de noche, y claro llevamos ya muchas horas de movimiento. Aparte a mi el cambio de hora me ha tenido en vela casi toda la noche con lo cual estoy para los leones.

Mañana madrugón, vamos a Jericó, Masada y Mar Muerto. Ya os contaré. 

sábado, 8 de octubre de 2022

Introducción

 


Hola de nuevo queridos seguidores, esta vez no habrá dedicatorias ni frases. Como esta región es la cuna de las 3 religiones monoteístas principales que ademas comparten el antiguo testamento, esta vez empezaremos por el principio, y creo que va a quedar muy bien el capítulo de "La Creación" del Génesis 1: 1-31.

1 Dios, en el principio, creó los cielos y la tierra.

2 La tierra era un caos total, las tinieblas cubrían el abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas.

3 Y dijo Dios: «¡Que exista la luz!» Y la luz llegó a existir.

4 Dios consideró que la luz era buena y la separó de las tinieblas.

5 A la luz la llamó «día», y a las tinieblas, «noche». Y vino la noche, y llegó la mañana: ése fue el primer día.

6 Y dijo Dios: «¡Que exista el firmamento en medio de las aguas, y que las separe!»

7 Y así sucedió: Dios hizo el firmamento y separó las aguas que están abajo, de las aguas que están arriba.

8 Al firmamento Dios lo llamó «cielo». Y vino la noche, y llegó la mañana: ése fue el segundo día.

9 Y dijo Dios: «¡Que las aguas debajo del cielo se reúnan en un solo lugar, y que aparezca lo seco!» Y así sucedió. 

10 A lo seco Dios lo llamó «tierra», y al conjunto de aguas lo llamó «mar». Y Dios consideró que esto era bueno.

11 Y dijo Dios: «¡Que haya vegetación sobre la tierra; que ésta produzca hierbas que den semilla, y árboles que den su fruto con semilla, todos según su especie!» Y así sucedió. 

12 Comenzó a brotar la vegetación: hierbas que dan semilla, y árboles que dan su fruto con semilla, todos según su especie. Y Dios consideró que esto era bueno.

13 Y vino la noche, y llegó la mañana: ése fue el tercer día.

14 Y dijo Dios: «¡Que haya luces en el firmamento que separen el día de la noche;

que sirvan como señales de las estaciones, de los días y de los años,

15 y que brillen en el firmamento para iluminar la tierra!» Y sucedió así. 

16 Dios hizo los dos grandes astros: el astro mayor para gobernar el día, y el menor para gobernar la noche. También hizo las estrellas.

17 Dios colocó en el firmamento los astros para alumbrar la tierra.

18 Los hizo para gobernar el día y la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y Dios consideró que esto era bueno.

19 Y vino la noche, y llegó la mañana: ése fue el cuarto día.

20 Y dijo Dios: «¡Que rebosen de seres vivientes las aguas, y que vuelen las aves sobre la tierra a lo largo del firmamento!»

21 Y creó Dios los grandes animales marinos, y todos los seres vivientes que se mueven y pululan en las aguas y todas las aves, según su especie. Y Dios consideró que esto era bueno,

22 y los bendijo con estas palabras:«Sean fructíferos y multiplíquense; llenen las aguas de los mares.¡Que las aves se multipliquen sobre la tierra!»

23 Y vino la noche, y llegó la mañana: ése fue el quinto día.

24 Y dijo Dios: «¡Que produzca la tierra seres vivientes: animales domésticos, animales salvajes, y reptiles, según su especie!» Y sucedió así. 

25 Dios hizo los animales domésticos, los animales salvajes, y todos los reptiles, según su especie. Y Dios consideró que esto era bueno,

26 y dijo: «Hagamos al ser humano a nuestra imagen y semejanza. Que tenga dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves del cielo; sobre los animales domésticos, sobre los animales salvajes, y sobre todos los reptiles que se arrastran por el suelo.»

27 Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó,

28 y los bendijo con estas palabras: «Sean fructíferos y multiplíquense; llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar y a las aves del cielo, y a todos los reptiles que se arrastran por el suelo.»

29 También les dijo: «Yo les doy de la tierra todas las plantas que producen semilla y todos los árboles que dan fruto con semilla; todo esto les servirá de alimento.

30 Y doy la hierba verde como alimento a todas las fieras de la tierra, a todas las aves del cielo y a todos los seres vivientes que se arrastran por la tierra.» Y así sucedió. 

31 Dios miró todo lo que había hecho, y consideró que era muy bueno. Y vino la noche, y llegó la mañana: ése fue el sexto día.


Lo de que las tres religiones monoteístas comparten el antiguo testamento es un término muy amplio. En realidad cristianos y judíos comparten el Pentateuco o Torá, que es lo que conocemos nosotros como los cincos primeros libros de la Biblia (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio). Sin embargo, los musulmanes consideran que los textos religiosos del cristianismo y judaísmo originales están basados en la revelación divina, pero creen que las versiones actuales están corruptas.


Pues una vez sentadas las bases, veremos con que nos encontramos.